Chirimoyas
LA JOYA DEL VALLE DE RIO VERDE
CHIRIMOYAS: ORIGEN ESPAÑA

Las chirimoyas tienen su origen en el Valle de Río Verde, en la costa de Granada. Una zona con un microclima subtropical único. Las temperaturas suaves, la humedad constante y el terreno fértil hacen que este lugar sea ideal para su cultivo.
En Frutas Garsán somos agricultores con más de 60 años de experiencia, lo que nos permite controlar todo el proceso de producción, desde el cultivo hasta la recolección. Así garantizamos chirimoyas de la mejor calidad.
Chirimoyas
La joya del Valle de Rio Verde
La chirimoya es conocida como la "reina de las frutas tropicales". Destaca por su textura cremosa y su sabor dulce y refrescante. Es una fruta rica en nutrientes y muy apreciada por su versatilidad en la cocina y sus beneficios para la salud.
CHIRIMOYAS:
ORIGEN ESPAÑA
Las chirimoyas tienen su origen en el Valle de Río Verde, en la costa de Granada. Una zona con un microclima subtropical único. Las temperaturas suaves, la humedad constante y el terreno fértil hacen que este lugar sea ideal para su cultivo.
En Frutas Garsan somos agricultores con más de 60 años de experiencia, lo que nos permite controlar todo el proceso de producción, desde el cultivo hasta la recolección. Así garantizamos chirimoyas de la mejor calidad.
¿QUÉ PROPIEDADES TIENE LA CHIRIMOYA?
Más de 60 años cultivando chirimoyas en la Costa Tropical de Granada...
En Frutas Garsan, cultivamos más que frutas: cultivamos pasión, tradición y calidad. Nuestra forma de trabajar nos hace únicos, con un enfoque que combina la experiencia de generaciones con técnicas modernas y sostenibles. En cada pieza, garantizamos frescura, dulzura y calidad. Elegir nuestras chirimoyas es apostar por un producto cuidado con esmero y dedicación.
¿QUÉ PROPIEDADES TIENE LA CHIRIMOYA?

TEMPORADA DE CHIRIMOYA
Nuestra amplia experiencia nos ha convertido en verdaderos especialistas en el cultivo de la chirimoya. Gracias a nuestro trabajo en el campo, logramos garantizar chirimoyas frescas durante nueve meses al año.

El clima es un factor fundamental para su cultivo. Durante los meses fríos, la producción disminuye porque el frío ralentiza la actividad de los chirimoyos. Sin embargo, la mayor producción se concentra entre septiembre y diciembre y entre marzo y mayo, gracias a las temperaturas suaves y las horas de sol que favorecen el desarrollo de la planta.
TEMPORADA
DE CHIRIMOYA
Nuestra amplia experiencia nos ha convertido en verdaderos especialistas en el cultivo de la chirimoya. Gracias a nuestra labor en el campo, hemos logrado garantizar chirimoyas frescas durante nueve meses al año.

El clima es un factor fundamental para su cultivo. Durante los meses fríos, la producción disminuye porque el frío ralentiza la actividad de los chirimoyos. Sin embargo, la mayor producción se concentra entre septiembre y diciembre y entre marzo y mayo, gracias a las temperaturas suaves y las horas de sol que favorecen el desarrollo de la planta.
CONSEJOS PARA COMER CHIRIMOYA

1. Evita que se oxide
La pulpa de la chirimoya se oxida rápidamente. Para mantener su color y frescura, rocíala con unas gotas de zumo de limón.
2. No te dejes engañar por su apariencia:
Las chirimoyas con la piel más oscura no están malas, ¡son las mejores! Su piel oscurecida se debe a la exposición al sol, lo que las hace más dulces y sabrosas.
3. Saborea su dulzor
Corta la chirimoya por la mitad, retira el tallo central y saborea su pulpa con una cuchara. ¡Es la manera más sencilla y deliciosa!
4. Juega con su versatilidad
Gracias a su dulzura natural, la chirimoya es perfecta para preparar postres como bizcochos, batidos, sorbetes, smoothies e incluso helados.
CONSEJOS PARA
COMER CHIRIMOYA

1. Evita que se oxide
La pulpa de la chirimoya se oxida rápidamente. Para mantener su color y frescura, rocíala con unas gotas de zumo de limón.
2. No te dejes engañar por su apariencia:
Las chirimoyas con la piel más oscura no están malas, ¡son las mejores! Su piel oscurecida se debe a la exposición al sol, lo que las hace más dulces y sabrosas.
3. Saborea su dulzor
Corta la chirimoya por la mitad, retira el tallo central y saborea su pulpa con una cuchara. ¡Es la manera más sencilla y deliciosa!
4. Juega con su versatilidad
Gracias a su dulzura natural, la chirimoya es perfecta para preparar postres como bizcochos, batidos, sorbetes, smoothies e incluso helados.
CÓMO CONSERVAR CHIRIMOYAS
Las chirimoyas son una fruta muy sensible a los cambios de temperatura. Hay que saber tratarlas para poder disfrutar de su sabor y aroma al completo.
En Frutas Garsan recolectamos las chirimoyas en su punto óptimo, sin llegar a estar maduras. Una vez manipuladas, las conservamos a una temperatura media de 8º-12ºC. Y a esa temperatura debe mantenerse si se quiere que la chirimoya no avance su maduración.

1. Para retrasar su maduración:
Lo recomendable es mantener la chirimoya entre 8º-12ºC. Es fundamental no bajar de esta temperatura, ya que podría causar el ennegrecimiento de la fruta y hacer que pierda todo su sabor y dulzura.
2. Para acelerar su maduración:
La mejor manera de madurar la chirimoya es mantenerla a temperatura ambiente o entre 15º y 20ºC. Para saber si está lista para comer, solo debes presionar suavemente la piel con un dedo y verificar que ceda un poco.
3. Conservación para venta al público:
Si vendes chirimoyas y cuentas con una cámara frigorífica, te recomendamos mantenerlas entre 8º y 12ºC. Si la temperatura es inferior, es necesario cubrirlas para protegerlas del frío. Además, ten en cuenta que frutas como la manzana o el plátano, si están cerca de las chirimoyas, aceleran su maduración.
CÓMO CONSERVAR
CHIRIMOYAS
Las chirimoyas son una fruta muy sensible a los cambios de temperatura. Hay que saber tratarlas para poder disfrutar de su sabor y aroma al completo.

En Frutas Garsan siempre recolectamos las chirimoyas en su punto óptimo, sin llegar a estar maduras. Una vez manipuladas, las conservamos a una temperatura media de 8º-12ºC. Y a esa temperatura debe mantenerse si se quiere que la chirimoya no avance su maduración.
1. Para retrasar su maduración:
Lo recomendable es mantener la chirimoya entre 8º-12ºC. Es fundamental no bajar de esta temperatura, ya que podría causar el ennegrecimiento de la fruta y hacer que pierda todo su sabor y dulzura.
2. Para acelerar su maduración:
La mejor manera de madurar la chirimoya es mantenerla a temperatura ambiente o entre 15º y 20ºC. Para saber si está lista para comer, solo debes presionar suavemente la piel con un dedo y verificar que ceda un poco.
3. Conservación para venta al público:
Si vendes chirimoyas y cuentas con una cámara frigorífica, te recomendamos mantenerlas entre 8º y 12ºC. Si la temperatura es inferior, es necesario cubrirlas para protegerlas del frío. Además, ten en cuenta que frutas como la manzana o el plátano, si están cerca de las chirimoyas, aceleran su maduración.